El Anfiteatro Flavio conocido como el Coliseo Romano

El Anfiteatro Flavio conocido comúnmente como Coliseo –quizá por la colosal estatua de Nerón que se alzaba en las cercanías–, constituía parte del entretenimiento público de la antigua Roma. Ubicado en el corazón de la ciudad arqueológica de Roma y destaca por su monumentalidad, diariamente recibe un gran número de visitantes atraídos por su historia y su arquitectura compleja.

La construcción del Coliseo empezó bajo el emperador Vespasiano, en torno al año 71 d.C., en un espacio que había quedado liberado tras el incendio de un anfiteatro anterior levantado casi cien años atrás. Fue inaugurado en el año 80 bajo el reinado de su hijo Tito, los festejos se prolongaron durante 100 días. Finalmente, el emperador Domiciano culminó las obras en el 82, añadiendo un último piso. El interior tiene una estructura radial, tenia 5 niveles en los que se agrupaba la muchedumbre, dependiendo de la clase social, cuanto más cerca de la arena era mejor el rango al que se pertenecía.

El edificio era,y seguirá siendo hoy en día, un espectáculo en sí mismo. Es, el mayor anfiteatro de la ciudad de Roma, y del mundo, ofreciendo una escenografía increíble, así como servicios para los espectadores.

Símbolo de las glorias del imperio, el anfiteatro ha cambiado a lo largo de los siglos, tanto en estructura como función, hoy en día ofrece un espacio estructurado abierto a la comunidad romana, abierto en dos niveles en los que se pueden ver los espacios interiores. También es sede de exposiciones temporales relacionadas con los temas antiguos y su relación con los temas contemporáneos y modernos.

Fuente:   Archeorama  /  National Greographic
Foto: Wikipedia