Arquitectura naturista: Casa de la Cascada

Casa de la Cascada

La casa de la cascada, es un ejemplo donde podemos apreciar como se logró la integración del inmueble con el entorno en la que se encuentra, sin afectar a la naturaleza, algo de suma importancia cuando hablamos de arquitectura.

Fue construida entre agua, árboles, piedras con el objetivo de que se convirtiera un elemento más de la naturaleza, esta obra realizada por el arquitecto Frank Lloyd Wright ubicada en la reserva natural Bear Run, se encuentra sobre una roca que a su vez esta encima de una cascada natural.

Esta muestra de arquitectura naturista tiene 3 niveles, en cuanto a su composición es horizontal y cada piso del inmueble cuenta con terrazas voladizas. Según el tipo de diseño nos lleva a imaginar que su inspiración fue basada en la arquitectura japonesa por relación que hay entre la naturaleza que la rodea respetando el medio ambiente y los materiales naturales que se utilizaron por ejemplo madera, ladrillo y roca.

Cabe mencionar que la edificación de la casa va desde la parte interior hacia la parte exterior, esto quiere decir que se puede modificar dependiendo de las necesidades y deseos que se les vaya presentando a los habitantes, es por eso que se considera una construcción orgánica logrando así un espacio amplio y libre al interior del inmueble.

Para separar cada pieza del hogar utiliza muros de cristal logrando esa sensación de libertad, gracias a esta solución de diseño podemos apreciar la cascada teniendo un ambiente de tranquilidad. La utilización de luz natural hace que la casa sea amigable con el medio ambiente.

Con este diseño Wright deja claro el respeto a la naturaleza y que se puede construir inmuebles adaptándolos al medio ambiente que los rodea.

Información y foto de Wikiarquitectura