Amplia tu vivienda con Mejoravit

Mejoravit es un crédito que te otorga una entidad financiera en pesos (bancos, cajas de ahorros o cooperativas de crédito) para ampliar tu vivienda, construir, demoler, instalar, modificar, reparar o ampliar la estructura de tu vivienda, es decir que considere adecuaciones relacionadas con muros, columnas, trabes, losas, etc., así como la construcción o ampliación de una nueva área.

Los montos van desde $50,931.86 a $158,123.17 y lo puedes pagar en 12, 18, 24, 30, 36, 42 o 48 meses a tu elección con una tasa de interés del 18.5% anual, en ningún caso será mayor al 20% del salario que tengas en el momento de obtener el crédito.

Esta modalidad se encuentra disponible en Puebla, Querétaro, Guadalajara, Baja California, Estado de México y el Distrito Federal, recuerda que únicamente las mejoras las puede hacer el desarrollador y/o constructor de vivienda autorizado que hayas elegido.

Los beneficios de Mejoravit son:

  • El trámite es a través del Infonavit, aunque lo otorga una entidad financiera.
  • Si ya ejerciste tu crédito Infonavit y terminaste de pagarlo, puedes solicitar tu crédito Mejoravit
  • El pago del crédito se descuenta vía nómina.
  • Puedes liquidar tu crédito anticipadamente sin penalizaciones.
  • Las aportaciones patronales subsecuentes no se destinan al pago de tu crédito, sino que se abonan al ahorro que tienes en la Subcuenta de Vivienda con rendimientos.
  • Puedes usar este crédito tantas veces como lo quieras, sólo debes dejar pasar un bimestre entre la liquidación del primero y el segundo Mejoravit.
  • Si ya terminaste de pagar tu crédito Mejoravit puedes solicitar tu Crédito Infonavit, Cofinavit, Apoyo Infonavit o Tu 2do Crédito Infonavit.

Los pasos para solicitar tu Mejoravit son:

1.- Cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente.
  • Contar con 116 puntos.
  • Tener 64 años 11 meses de edad como máximo.
  • Hacer tu presupuesto familiar para que reflexiones sobre tus ingresos y egresos antes de solicitar un crédito.
  • Tener dos referencias de personas que te conozcan y dejarnos sus datos para localizarlos.
  • Si ya obtuviste un crédito, debes haberlo liquidado en tiempo y forma.

2.- Precalifícate para que conozcas:

  • Tu monto de crédito de acuerdo al plazo que elijas para pagar tu crédito.
  • El descuento mensual que te hará tu patrón una vez que le entregues el Aviso de Retención de Descuentos.

Mejoravit
3.- Contacta a los desarrolladores y/o constructores que participan en el programa y elige el que consideres más adecuado para la elaboración del proyecto de mejora de tu vivienda. El constructor y/o desarrollador te visitará y entregará el presupuesto del proyecto de mejora para que lo firmes.

4.-Prepara tu expediente con los siguientes documentos:

  • Original y copia de la solicitud de crédito Mejoravit ampliación.
  • Original y copia de tu acta de nacimiento.
  • Original y copia de tu identificación oficial vigente, puede ser pasaporte o la credencial de elector. Los extranjeros pueden presentar pasaporte vigente o documentos migratorios FM2 o FM3.
  • Original y copia de alguno de los siguientes comprobantes de domicilio con una vigencia no mayor a 3 meses al momento de la solicitud:
    • Recibo de luz
    • Agua
    • Predial
    • Estado de cuenta bancario
    • Teléfono fijo (no se acepta el de teléfono celular).
  • El comprobante de domicilio de la vivienda a la que se le harán las mejoras debe pertenecer a la misma entidad donde tramites tu crédito, así como estar a tu nombre, al de tu cónyuge o al de un pariente en primer grado por consanguinidad o por afinidad.
  • Programa y presupuesto de obra firmado por ti.

5.- Lleva tus documentos al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano a tu domicilio. El trámite de solicitud de crédito también lo puede hacer el desarrollador/constructor; sólo debe presentar tu documentación y una carta poder debidamente llenada y firmada por ti.

6.- Si estás de acuerdo con las condiciones del crédito, te devolverán la solicitud con tu número de crédito. Fírmala y entrégala al asesor del Cesi para continuar con el trámite.

7.- Una vez transcurridas 72 horas, imprime tu Aviso de Retención de Descuentos y entrégalo en tu empresa para que lo sellen, firmen y comiencen a descontarte de tu salario el pago mensual de tu crédito.En caso de que la empresa no cuente con sello debe emitir una carta firmada por el representante legal, en la que se explique la falta de sello.

8.- Entrega el aviso de retención sellado y/o firmado en el mismo lugar donde solicitaste tu crédito para que se formalice.