Seguramente te has preguntado ¿Cúanto ahorro tienes en Infonavit y para que sirve? pues bien, puedes utilizarlo para tu crédito Infonavit o conservarlo para el momento de tu retiro y tus ahorros pueden ser depositados en 3 cuentas distintas dependiendo de la fecha en la que empezaste a ser derechohabiente:
- Subcuenta de Vivienda 1997, conformada por las aportarciones hechas por tu patrón a partir de julio de 1997 y hasta la fecha.
- Subcuenta de Vivienda 1992-1997, que se forma con las aportaciones de tu patrón de marzo de 1992 a junio de 1997.
- Fondo de Ahorro 1972-1992, integrado con las aportaciones de tu patrón de mayo de 1972 a febrero de 1992.
Una vez que tengas la información puedes consultarlo en el siguiente formulario, recuerda que el Número de Seguridad Social (NSS) tiene 11 dígitos.
Los datos que proporciones el sistema los va verificando, si es correcto aparecerá una palomita verde si no un tache rojo, al terminar das click en consultar y te mostrará un dashboard donde aparecen tus datos personales, así como las secciones de mi ahorro, detalles de movimientos y una calculadora de ahorro.
En la sección de Mi ahorro encontrarás la información del tipo de subcuenta que corresponde tu ahorro y la fecha en la que empezaste a ser derechohabiente.
En detalle de movimientos conocerás tu número de registro patronal, el nombre de la empresa, el bimestre, la fecha de pago, la aportación y la amortización, te sirven todos estos movimientos para saber cuanto llevas ahorrado y desde que fecha.
Para finalizar cuenta con una calculadora de ahorro en la que puedes ingresar la cantidad que ganas al mes para saber cuanto valdrá tu ahorro en base a los años trabajados, recuerda cerrar tu sesión por seguridad de tus datos.
Espero que esta información te sea útil, si quieres consultar tu ahorro vista el sitio de Infonavit .
Fuente: Infonavit