Te invitamos a conocer la casa ecológica Válek Rendón, si has encontrado personitas que tiran basura sin preocupación alguna en la calle también invítalos. La casa ecológica Válek Rendón, es una iniciativa creada por Fundación Manantial que actualmente se mantiene como un centro educativo ambiental.
Esta bio-casa fue creada en 1994, está hecha a base de piedra braza y tepetate, cuenta con celdas solares, un sistema de filtros para aprovechar el agua de la lluvia, invernadero y una aldea de nutrición.
Como centro ambiental, cuenta también con temáticas importantes, sobretodo para los niños (como se muestra en el vídeo). Temas como ríos y lagos contaminados, flora y fauna mexicana en peligro de extinción, el deshielo de los polos, el maltrato de los animales, cuidados el agua, energía limpia y renovable acerca mucho más a estos pequeños a una vida mucho más amigable con el ambiente.
Lo cierto es, que éste tipo de construcciones escasean en nuestro país. Seguramente has escuchado que las celdas solares o calentadores solares son muy caros, y un sistema de filtros para el agua? que complicado. La verdad es que es la mejor inversión a largo plazo que podemos hacer; no solo cuidaremos el medio ambiente, también el bolsillo; es importante ahorrar en gas y agua, y por supuesto ahorrarse problemas por seguir deteriorando a nuestro planeta; y sin embargo es él quien que nos provee de grandes recursos que son mal aprovechados. Debemos recordar que con más demanda crece la oferta, así que si seguimos creando una cultura ecológica como lo hace la casa Válek Rendón pronto esos gastos que consideramos «excesivos» se convertirán en nada.
Esta casa, fomenta en los niños y jóvenes no sólo una vida amigable con el ambiente, también generan conciencia en el cuidado que tienen hacia su cuerpo con pláticas de nutrición y muchas actividades deportivas.
Conoce sus talleres, pláticas y jornadas ambientales en la página de El Manantial