¿Han escuchado hablar de la arquitectura bioclimática? Si estás por construir tu casa o quieres hacer alguna remodelación o ampliarla te invitamos a leer en qué consiste este tipo de construcción:
La arquitectura bioclimática busca principalmente aprovechar los recursos naturales y reducir el consumo de energía ya que aprovecha la energía proveniente del sol, el aire, la vegetación, la lluvia y la misma vegetación para hacer una vivienda.
Todo comienza desde el estudio del lugar en el que se construirá la casa, el clima y el grado de humedad en la zona; luego, la planeación para integrarlo y hasta la elección de los mismos materiales para construir; los expertos en bioconstrucción analizan a detalle el comportamiento de cada uno de ellos y su ciclo de vida.
Para aprovechar mejor esta energía renovable se debe determinar cuál es la mejor orientación de vanos, materiales que eviten las pérdidas de calor, modos para climatizar o enfriar la vivienda cuando hay temperaturas altas y/o cómo almacenar la energía exterior.
En invierno podrás tener una casa con calefacción solar, y no tanto por que tengas que comprar celdas solares, la misma entrada de los rayos del sol y los materiales con los que será hecha tu casa podrán hacer ésta labor. O en verano, los respiraderos en el techo, ventanas o canaletas podrán acondicionar tu hogar con el aire de la noche.
Puede ser que el costo total para construir tu casa autosustentable sea elevado, pero conforme pasa al tiempo, irás ahorrando en algunos servicios, es una buena inversión y si los expertos saben de materiales, seguro encontrarán algunos que equilibren o minimicen este gasto. Puedes hacer una investigación previa de mecanismos naturales y comentarlos con tu arquitecto, esta información podrá ahorrarte algunos pesos 😀